Quantcast
Channel: Decoración de cocinas - Decoesfera
Viewing all 1629 articles
Browse latest View live

¿Qué es el Techlam? ¿Conoces el famoso porcelánico que rompe moldes?

$
0
0

Techlam Ha pasado tiempo desde que se dio a conocer este material y tiene tantos detractores como adictos, pero ¿sabemos lo que es realmente el Techlam?

Aclamado en las ferias de construcción y decoración, hoteles, restaurantes y particulares han optado por esta lámina porcelánica con innumerables aplicaciones, desde suelos debido a su gran formato, hasta paredes o encimeras.

Techlam Fregadero

Con un peso de 7.1 Kg/m2 y un espesor de 3mm, el Techlam está presentado en formatos de hasta 3 m x 1 m. Con este formato, peso y características se pueden abordar innumerables proyectos, gracias a sus características técnicas de durabilidad, variedad de colores, bajo peso, dureza, higiene y flexibilidad.

Techlam se perfila el producto perfecto para reformas ya que se puede suministrar en espesor 3mm con refuerzo de fibra de vidrio, este refuerzo permite un equilibrado reparto de las fuerzas a lo largo de toda la lámina porcelánica. Techlam permite colocaciones sobre antiguos soportes sin necesidad de retirar el soporte antiguo, sobreelevandose muy poco debido a su pequeño espesor.Otro aspecto muy interesante en la colocación de este material es su sencillez de colocación y el ahorro de tiempo y dinero.

Techlam Chocolate

Su principal ventaja frente a productos como Compac o Silestone es que sus encimeras que no se queman: la exclusiva tecnología de las encimeras de cocina fabricadas en porcelánico TECHLAM® garantiza su durabilidad y resistencia al calor directo, manteniéndolas siempre como el primer día y protegiendo sus colores. Las características propias del porcelánico hacen de este material la opción perfecta para su uso cotidiano en la cocina.

Resistente al fuego y al calor, no se queman, a las manchas y resistente a los rayos ultravioletas, no se rayan y son impermeables. Tambén evita la proliferación de bacterias y la producción de moho y hongos. Nos aseguran que es respetuoso con el medio ambiente, al ser un producto 100% natural y perfectamente reciclable.

Os dejo con un video de la firma que nos muestra todas las ventajas de Techlam.

Más información | Levantina

En Decoesfera | Una idea estupenda: una isla de cocina con nevera


Espacios para trabajar: el nuevo espacio creativo de El Celler de Can Roca

$
0
0

Celler Can Roca Masia Cocinas Santos 07

Los hermanos Roca, Joan, Josep y Jordi, querían algo con lo que la mayoría de nosotros soñamos. Buscaban un espacio en el que poder refugiarse y encontrar un remanso de paz para pensar y dialogar en medio de la actividad imparable que genera uno de los grandes restaurantes del mundo, El Celler de Can Roca. La Masia, cercana a su galardonado restaurante, se presuponía el lugar idóneo para convertirse en el vivero creativo de todo el equipo de El Celler. Un lugar precioso, en un marco incomparable, que podéis ver en la foto sobre estas líneas.

Investigación, creatividad y formación son las funciones de este espacio, que en su día fue panadería y fonda. Es un lugar donde poder sentarse a reflexionar e incluso a soñar, el germen de toda buena creación. En este reducto de calma e inspiración, han colocado, como no podía ser de otra manera, una cocina. Pero en contra de lo que podríamos pensar, no se trata de una cocina industrial, lo que han buscado es un ambiente acogedor y cálido, casi para sentirse como en casa. ¡Vamos a verlo!

Celler Can Roca Masia Cocinas Santos 06

La verdad es que el lugar en el que se encuentra La Masía, invita al relax y a la reflexión en sí mismo. Es uno de estos lugares en los que es súper fácil concentrarse y con un entorno así es fácil crear un espacio acogedor en el que sentirse cómodo, pero además de lo maravilloso del exterior, en el interior también han hecho un muy buen trabajo.

Durante el verano de 2014 los hermanos Roca se pusieron en contacto con SIE LINE, distribuidor de cocinas Santos en Girona. Querían ubicar en su nuevo espacio reformado de casi 28 metros cuadrados una cocina de líneas sutiles con una isla. Se trata de un espacio destinado en parte a formaciones, por lo que también dispone de una zona de sillas que ahora veremos.

Celler Can Roca Masia Cocinas Santos 03

El modelo que eligieron finalmente para la cocina, después de ver varias propuestas, fue el Minos Line-L, un modelo que muchos de vosotros ya conocéis y que se carecteriza por sus puertas sin tirador, además de ser muy funcional y con una estética muy cuidada. El acabado escogido para todos los muebles fue el Gris Arena, que, como podéis ver, combina a la perfección con las tonalidades del suelo de baldosa hidráulica, que es el original de la propia Masia, el sueño de muchos de nosotros.

En este suelo, rescatado y rehabilitado, es en el que van colocadas las sillas para que el equipo de El Celler se siente a recibir formaciones semanales multidisciplinares. Y el conjunto se ha completado con una serie de estanterías a los lados, que podéis ver en las fotos y que aumentan la funcionalidad del espacio.

Celler Can Roca Masia Cocinas Santos 02

En las dos plantas que ocupa el edificio colocaron, además, espacios para el diálogo y para el desarrollo científico y creativo transversal, un pequeño laboratorio y una biblioteca. Completa el proyecto un huerto ecológico, del que se nutre el restaurante. De modo que lo que tenemos es un espacio de trabajo, pero decorado y amueblado en plan confortable, como si fuese una vivienda.

Si os habéis fijado en la primera foto, habréis visto que en el camino de acceso al edificio, desde el paramento de El Celler, un cartel dice 'La Masía (I+ R)'. Por ese cartel ya se intuye que nos acercamos a un lugar de investigación, pero lo que tal vez no se imagina el ambiente tan acogedor y de tendencia que se va a encontrar dentro. 
Más información | El Celler de Can Roca, SIE LINE y Santos
En Decoesfera | Nuevo showroom para ver y para probar las cocinas de SANTOS en Barcelona

Decoración en bronce: un toque sofisticado y diferente en tu cocina

$
0
0

Cocina Bronce 1 Lo hemos hablado en otras ocasiones y cada día lo tenemos más claro: la cocina es un lugar de encuentro de familia y amigos, y no solo un espacio en el que cocinar. Es por eso, que últimamente, el diseño de las cocinas nos sorprende con la introducción de nuevos materiales reservados tradicionalmente para las partes más "nobles" de la casa, como puede ser el bronce.

Para conseguir que tu cocina tenga un toque sofisticado y diferente, nada como introducir algún elemento con este acabado y el cambio será increíble. Lo cierto es que no hace falta que sean elementos "importantes", porque si sumamos pequeñas piezas al final conseguiremos el mismo resultado glamuroso, sin embargo, en el repaso de hoy, vamos a ver bronce en armarios, islas, puertas y más ideas geniales... ¿Empezamos?

Bronce en las islas

Cocina Bronce 2 El bronce es un material "pesado" visualmente y además, caro. Es por ello, que cuando hablamos de incorporarlo en una cocina, siempre debemos de tener en cuenta que el resultado no acabe por saturar el espacio (y a nosotros mismos al cabo de un tiempo). Es por ello, que una buena solución, es la combinación de muebles de diferentes acabados.

Es decir, podemos situar muebles altos y bajos en un frente con aspecto de madera o laca, y dejar el efecto bronce para un preciosa isla central. Sin duda alguna, será la protagonista del espacio, sin embargo, al ir acompañada de mobiliario de otro tipo, el resultado será mucho más ligero y fresco. En este caso, menos es más, y debemos tenerlo muy claro a la hora de incorporar el material. Cocina Bronce 3 Los laterales en bronce de la isla, nos permitirá jugar con el almacenaje que queramos darle. Podemos optar por una isla meramente decorativa si disponemos de suficientes armarios, o bien, aplicar el material en puertas, estantes, cajones y demás opciones para guardar típicas de las cocinas. Por supuesto, ya que es un material propicio a que se queden marcados "dedos", si aplicamos un tratamiento antihuella, lo agradeceremos en el futuro. Cocina Bronce 9

Paneles de bronce en el salpicadero

Cocina Bronce 4 ¿Por qué no? Puede ser una idea realmente original y con un precio reducido: incorporar un par de paneles de bronce detrás del fregadero de la cocina, o donde tengamos los fogones, le dará ese toque de originalidad que buscamos sin que suponga un gran desembolso. El presupuesto de nuestra cocina permanecerá ajustado, y el efecto en el espacio será el de un toque diferente lleno de encanto. Cocina Bronce 6

Bronce en los armarios

Cocina Bronce 8 Tal y como hemos visto en la opción de la isla de cocina, también podemos decantarnos por elegir este material para los muebles altos de la cocina. Puertas de bronce, brillante o cepillado, que darán un aire absolutamente diferente a nuestra cocina. Si además, tenemos una cocina abierta al salón y colocamos algún detalle en las dos estancias en bronce, el resultado será perfecto. Así, conseguiremos unificar los espacios, creando un ambiente lleno de armonía. Cocina Bronce 11

Bronce con aire industrial

Cocina Bronce 10 Es cierto que el bronce es un material que aporta sofisticación y glamour a cualquier espacio, sin embargo, si optamos por una versión "cepillada" podemos optar a ambientes de carácter industrial. Muebles con este aspecto, mezclados con hierro, y madera en bruto, consiguen cocinas con una personalidad única que nos enamorarán desde el primer momento.

El bronce es tendencia, y somos muchos los que estamos enamorados de los detalles en este acabado... ¿Os pasa lo mismo a vosotros?

Vía | Remodelista
En Decoesfera | Islas de cocina... ¿Qué podemos hacer con ellas?

Las 5 claves de una cocina abierta perfecta

$
0
0

Portada 3 Las cocinas abiertas están cada día más presentes en los diseños de viviendas. Antes se utilizaban con apartamentos o estudios para dar mayor amplitud a espacios muy reducidos, sin embargo, cada día más, podemos verlas en casas con muchos metros cuadrados. Quizá, lo que ha cambiado, es el concepto que tenemos asociado a la cocina, y la idea de cómo vivir nuestra casa.

La cocina como espacio de reunión y trabajo al mismo tiempo, es una idea que cada día nos seduce más. Poder estar con tu gente mientras estás preparando cenas y comidas, o tomando una copa con amigos mientras ultimas los preparativos de la cena, es algo que cada día tiene más seguidores. Las cocinas abiertas al salón enganchan y nos convencen de que este nuevo concepto funciona. Hoy vamos a ver 5 claves para una cocina abierta perfecta.

La importancia de los muebles

Cocina Abierta 11 Cuando pensamos en integrar cocina y salón, lo primero que tenemos que tener en cuenta, es que los muebles de la cocina, serán en realidad, los muebles del salón. Con ello, lo que quiero decir, es que sin perder de vista que debemos optar por alacenas y armario tipo cocina, debemos de elegir aquéllos con suficiente "importancia" como para "vestir" el espacio.

En segundo término, está el diseño de los muebles. Los dos espacios deben quedar delimitados, pero a la vez, con una línea acorde. Para no equivocarnos, podemos optar por muebles de líneas rectas, y color blanco. Sin tiradores y lo más limpios visualmente que podamos. Hay que tener bien presente que son la mayor inversión y no los cambiaremos en muchos años. Deben ser lo más atemporales posibles para acertar seguro.

El comedor

Cocina Abierta 2

Aunque es buena idea optar por una isla de cocina (si tenemos espacio) que sea espectacular y además nos dé espacio extra de trabajo y asientos extra en la barra, lo ideal es tener una mesa de comedor anexa. Si mantenemos la línea de color en blanco, sin duda acertaremos de lleno con la integración. Además, enmarcarla con una alfombra y descolgar una lámpara sobre la mesa, conseguirá delimitar la zona sin ninguna pared de por medio.

Electrodomésticos potentes

Cocina Abierta 1 Además de los muebles, en la cocina abierta debemos invertir en electrodomésticos de alta gama. No sólo por una cuestión estética, sino que además, nos darán las mejores prestaciones. Campanas de gran potencia (absolutamente imprescindible en una cocina abierta) y muy poco ruido; lavaplatos y nevera con poco sonido a la hora de trabajar y cargar, cocina lo más limpia posible...

Hay que tener en cuenta que en este tipo de cocina, no podremos "esconder" el desorden y la falta de limpieza detrás de una puerta. Por eso, la eficiencia, más que nunca, debe ser nuestra aliada. Los electrodomésticos nos ayudarán a tenerlo todo perfecto y en buen estado. Debemos reservar un plus para adquirir los que mejores prestaciones nos ofrezcan. Cocina Abierta 9

La zona del estar

Cocina Abierta 8 En la parte del salón que queda como zona de estar, lo primero que debemos tener en cuenta, es que el sofá, el elemento estrella, debe quedar bien integrado. Manteniendo el blanco como color, está claro que conseguiremos neutralizar su gran volumen a la vez que lo integramos con el resto de la DECO del espacio.

En cuanto a los muebles, igual que sucede en la zona de la cocina, podemos optar por modulares en lacas con brillo. Quedarán fenomenal con el resto de los muebles que podemos ver en el espacio. Lo realmente importante, es que cuando nos situemos en cualquier punto de esta cocina abierta, todo tenga armonía y nos sintamos en un espacio bien pensado.

Los detalles importan

Cocina Abierta 10 En una cocina abierta, donde nos plantemos el mobiliario para que nos dure muchos años, tenemos el "peligro" de que el conjunto nos quede "soso" y un punto frío. Para ello, es imprescindible que incorporemos piezas con personalidad. Lámparas importantes y con un estilo totalmente opuesto, objetos de decoración con carácter, obras de arte, láminas y más elementos para paredes que nos gusten. Darle vida al espacio y hacerlo nuestro, marcará la diferencia e integrará comedor, cocina y zona de estar.

Vía | La case de ELixir
En Decoesfera | Las 5 ventajas de tener una cocina abierta

Nueva colección Staub y esta Semana Santa, ponte las botas

$
0
0

Staub Cerámica

Vacaciones, tiempo libre, muchas veces en familia... La Semana Santa es uno de los periodos de vacaciones que más pasamos con la familia más extensa y los amigos y las comidas (de vigilia o no, que ahí no me meto) los postres tradicionales y las sobremesas largas aprovechando los ratitos de sol, están a la orden del día.

La nueva colección de menaje de la marca francesa Staub nos viene al pelo para esas comidas, con confidencias en la cocina, donde se cuecen los platos más deliciosos, y las estanterías con todas esas piezas que además de ayudarnos a que la comida esté perfecta son muy decorativas.

Staub Tejine Negro Y Crema Portada

¿Qué nos ofrece esta marca? Pues las famosas cocottes,tan utilizadas en la cocina francesa, además de artículos como fondues, teteras, tejine, woks o planchas, en hierro fundido y cerámica. Es una de las marcas preferidas por grandes chefs en todo el mundo.

Staub Fuente Pequeña Negro

Además tiene la ventaja de que muchas de estas piezas son tan bonitas que se pueden llevar a la mesa,sin que desentonen, manteniendo el calor y el sabor y te ahorras platos que fregar (que todo cuenta cuando estás de vacaciones. Me encanta el disño, los colores, la textura de la cerámica...

Cocotte Roja

El chef Paul Bocuse, del restaurante L'Auberge es su embajador.No podían haber elegido mejor, uno de los decanos de la cocina francesa, tres estrellas Michelín y Caballero de Legión de Honor por sus libros y su aportación a la gastronomía mundial, ya que se caracteriza por ofrecer una cocina natural en combinación con la dietética.

Staub Parrilla

¿Qué os parece la nueva colección de Staub? ¿No os dan ganas de tenerlas todas?

Más información | Staub

En Decoesfera | Recordando a Georges Braque en cada desayuno

Contrastes de materiales para crear un ambiente acogedor en la cocina

$
0
0

Cocinas Santos Diseno Santosbilbao Blancas Line

La intención de los nuevos ocupantes de la vivienda en las fotos de este artículo, era la de conseguir un espacio más diáfano y abierto. Por eso decidieron eliminar cualquier división entre la cocina y el salón-comedor, como seguro que queréis hacer muchos de vosotros para ganar espacio. Pero para aislar y mantener intimidad entre las dos estancias, se optó por un cerramiento de cristal que no resta ni un ápice de claridad, una interesante solución.

La decoración se resuelve en consonancia con las últimas tendencias en interiorismo. El predominio del blanco se complementa con los colores vivos de los accesorios decorativos y un mobiliario vanguardista. El empleo de materiales naturales como la madera y la piedra, contrarrestan la frialdad del blanco y logran una estancia más cálida y armoniosa. El contraste de materiales es sin duda una de las claves en este proyecto

Cocinas Santos Diseno Santosbilbao Blancas Line

El binomio de las tonalidades claras y oscuras está presente tanto en los muebles de la cocina como en el estilismo. El gris antracita de la zona de columnas, aporta distinción y elegancia y al elegirlo también para las dos paredes laterales de la cocina no menoscaba la luminosidad.

La columna de piedra natural, en la foto sobre estas líneas, que enmarca el acceso a la cocina, determina la distribución del mobiliario. Su ubicación centrada en el vano, permite crear una zona de paso a un lado y una zona de muebles bajos al otro. Se crea aquí una península de doble cara con dos funciones bien diferenciadas. De un lado funciona como zona de desayunos, hacia el comedor, y del otro lado ofrece diversos muebles bajos cajoneros, muy prácticos para almacenaje.

Cocinas Santos Diseno Santosbilbao Blancas Line

En la pared frontal se sitúan las zonas de cocción y limpieza como podemos ver en la foto sobre estas líneas. Su ubicación bajo los ventanales y la ausencia de muebles altos, optimizan el aprovechamiento de la luz natural. Ambas áreas están equipadas con muebles cajoneros de gran capacidad pensados para la clasificación de residuos y el almacenaje de utensilios de uso diario. La superficie de cocción se completa con una discreta campana a techo de diseño vanguardista.

En la zona de los armarios columna se integran los principales electrodomésticos y una cava de vinos. Las necesidades de almacenamiento quedan perfectamente satisfechas gracias a la amplia superficie que ofrece este bloque de mobiliario. Además desde la cocina se accede directamente a la zona de lavandería.

Cocinas Santos Diseno Santosbilbao Blancas Line

La cocina se integra con el resto de la planta gracias a las líneas sencillas de su diseño. La ausencia del tirador del modelo Line-E de Santos logra unos frentes lisos y elegantes que se fusionan con el resto de la estancia. Se ha logrado una combinación perfecta del mobiliario y la estética del salón, comedor y cocina, lo que potencia la sensación de armonía.

El comedor, en la foto sobre estas líneas, me encanta como ha quedado. El contraste entre el blanco y la madera ayuda siempre a conseguir un equilibrio perfecto en cualquier ambiente y hace que el blanco resulte mucho más cálido y acogedor.

Cocinas Santos Diseno Santosbilbao Blancas Line

A priori puede parecer complicado integrar en un espacio, que no es excesivamente amplio, tantos materiales y elementos tan distintos, sin embargo en este caso se ha logrado con gran éxito y se ha conseguido un conjunto muy equilibrado. La verdad es que no se vosotros pero yo no le cambiaría nada, me encantan los materiales, los colores, los muebles de almacenaje y hasta los diferentes tipos de asientos.

Y a vosotros, ¿qué os parece esta cocina?
 Más información | SANTOS ESTUDIO BILBAO
En Decoesfera | ¿Sabes cómo se fabrica una cocina de tendencia, elegante y funcional? Visitamos la fábrica de SANTOS

Joaquin Torres diseña el Baño Gala 2015 en el 50 aniversario de la firma

$
0
0

Gala Acero Portada

Con motivo del 50 Aniversario de la firma de Cerámicas Gala el arquitecto Joaquín Torres, del estudio A-Cero, ha diseñado el Baño Gala 2015 que fue presentado la semana pasada en la Fundación Pons de Madrid. Un aniversario importante teniendo en cuenta el esfuerzo que la firma española ha hecho por superar la crisis económica, que ha sido especialmente incisiva en el mundo de la construcción.

Tras una presentacióna cargo de los directivo de Gala, se desarrolló una charla-coloquio sobre las tendencias de decoración e interiorismo, moderada por el famoso arquitecto, tanto en el baño como en el resto del hogar.

Gala Presentacionacero

Una firma que, reconozco, desconocía por completo. Más bien destinada a profesionales del sector, que pertenece al grupo Roca (que evidentemente sí conocía). Gala es la "hermana pequeña", si me permitís la expresión, de la prestigiosa marca de sanitarios. Una hermana pequeña más moderna, con un diseño contemporáneo, un precio menor y una calidad igual.

Lo que Gala pidió al estudio A-Cero fue un "cuarto de baño real", en palabras de Torres. Nada de maravillosos cuartos de baño, con bañeras que puedan albergar a una familia de focas y espacio suficiente para bailar el vals mientras vas del lavabo a la ducha. Cuartos de baño de los que tenemos la mayoría en casa. Entre 5 y 8 metros (que está muy bien, la verdad)

Gala Acero Proyecto

Tras darle muchas vueltas, el equipo A-Cero (siempre hay que recordar que tras Torres y Llamazares hay un montón de gente) diseñó un cuarto de baño, en el que tiene tanta importancia el espacio como el diseño: suelo, sanitarios,materiales, muros y...techos. Los grandes olvidados.

Según Joaquín Torres :

Se trata de un diseño contemporáneo que aúna los valores de Gala con la filosofía de A-cero. Recrea arquitectónicamente geometrías en una larga evolución e incluye curvas y angulaciones extremas que van a caracterizar los trabajos más emblemáticos del estudio, cuya esencia reside en este espacio creado para Gala en esta ocasión, pero que puede ser perfectamente aplicable en cualquier hogar. Este baño de Gala en tonos cálidos juega con la estancia creando tres ambientes que, sin perder funcionalidad, elevan al baño como pieza esencial del hogar, no exenta de diseño ni de armonía. Los materiales nobles, el estudio de la luz, el uso de los espejos y el cristal unido a las piezas de Gala y su composición dentro del espacio, consiguen un ambiente único que nos habla de los 50 años de trayectoria de Gala y evidencia un futuro prometedor para la compañía.

Gala Debate

Los materiales nobles, como los del mueble Emma Square, el uso dinámico de los espejos “Flex” unido a otras piezas de Gala, como el plato de ducha “Surface”, la mampara “Walk In Zero”, los lavabos y sanitarios “Eos”, la grifería “Balance”, los accesorios “Design” y la serie de cerámica “Berlín” –acabados negro y nieve, presentados en Cevisama 2015– consiguen un ambiente moderno, actual y muy atractivo.

A17emmasquarebtw 11

Desde aquí os sugiero que os déis una vueltecita por la página web de Gala, que os aseguro que os va a gustar y a sorprender (al menos a mi, me ha encantado) Y no hablo ya de sanitarios, sino de cerámicos, baldosas para el baño, la cocina o, como comentaba Joaquín, para el salón ¿por qué no? Tal es la calidad y belleza de sus revestimientos que nos ha enamorado.

Anewyork Gr 13

También los exteriores (nada que ver con los alicatados setenteros espantosos de los que hablábamos el otro día, que causan pesadillas) Modernos en la vanguardia de la arquitectura. Y es que Gala es mucho más que cuartos de baño.

Casa Benetusser

Y acusadme de lo que queráis, pero me gusta que sea una empresa 100% española, ubicada en Burgos, que está vendiendo por el mundo entero desde la vieja Europa hasta Oriente y da trabajo aquí, en casa, a muchas familias. Visionando los vídeos corporativos te das cuenta de lo importante que es fomentar nuestras empresas para que no se vayan al Tercer Mundo en busca de mano de obra barata y de peor calidad.

Casa Sollana

¿Conocíais Gala? ¿Qué os parece el diseño de Joaquín Torres y A-Cero para su 50 aniversario?

Más información | Gala, A-Cero

En Decoesfera | A-Cero In, la linea decorativa de Joaquin Torres inaugura tienda on line

SieMatic 29, reinventa el concepto de aparador desde el punto de vista del diseño moderno

$
0
0

02 Siematic Urban Siematic 29

Un loft, una vivienda antigua, un adosado, un ático, una casa de campo... cualquier casa tendrá una cocina o un comedor en el que encaje bien este aparador, ya sea combinando con el resto de muebles de la estancia o creando contrastes. Yo al verlo he sentido amor a primera vista y me ha recordado a uno en color mint que había en mi aldea cuando yo era pequeña y que era amor puro.

Para que nos vayamos centrando os cuento que SieMatic ha desarrollado recientemente el mundo estilístico Urban, que ha sido presentado por primera vez en la LivingKitchen 2015 y cuyo concepto surgió de la colaboración entre el equipo creativo de SieMatic y la empresa Kinzo de Berlín. Se trata de un estilo fresco, flexible y funcional cuya puesta en escena tiene como elemento más característico, el aparador de cocina SieMatic 29.

01 Siematic Urban Siematic 29

Su diseño fresco e innovador interpreta de una manera totalmente moderna el concepto del aparador y además posibilita la integración de otros elementos en él tales como placas o fregadero. Sus laterales redondeados y biselados y sus patas ligeramente curvadas le confieren ese estilo inconfundible.

03 Siematic Urban Siematic 29

El aparador está disponible en todos los materiales SieMatic y en los colores del SieMatic ColorSystem. El mueble es flexible y práctico, pero sobre todo tiene un diseño adorable, que nos traslada a las cocinas del pasado manteniendo la calidad de los materiales y la versatilidad funcional del mobiliario de hoy en día.

Más información | Siematic
En Decoesfera | SieMatic presenta sus cocinas S3 versátiles y totalmente personalizables


Puertas abiertas: una cocina de ensueño conectada con el exterior en el Reino Unido

$
0
0

Kelvinandco Santos Cocinas Diseno Linee Conisla

Morir de amor podría ser el nombre de esta cocina conectada con el exterior en una casa del Reino Unido. Muebles de diseño, amplitud visual, calidez doméstica... no le falta de nada a esta cocina con muebles color Capuccino y madera en determinadas piezas que la dotan de una gran personalidad.

Otra de las cosas que más me gustan es que la zona de comedor tiene un especial protagonismo gracias al pavimento de madera sobre el que se sitúa. Así podemos ver como un cambio en el material del suelo ayuda marcar el límite visual entre la cocina y el comedor principal de la vivienda, adaptando los materiales, cerámica y madera, a las diferentes condiciones y necesidades de cada espacio.

Kelvinandco Santos Cocinas Vivienda Ascot

La cocina está equipada con mobiliario de la firma Santos, pero se diferencia de la mayoría en el color, ya que el tono más elegido en los muebles de esta firma suele ser el blanco. La cocina se divide en dos zonas claramente diferenciadas: por un lado la zona de fregado y columnas y por otro la isla central con zona de cocción.

La zona de aguas o fregado se compone de varios muebles inferiores destinados al almacenamiento de alimentos y utensilios de uso frecuente en la cocina. En esta área se encuentran el fregadero, de Franke, y un lavavajillas totalmente integrado. En el extremo de esta línea de mobiliario se sitúan dos muebles columna que albergan un frigorífico con congelador de Siemens y un microondas de Miele, marca a la que corresponden la mayoría de electrodomésticos.

Kelvinandco Santos Cocinas Diseno Linee ConislaKelvinandco Santos Cocinas Diseno Linee Conisla

La isla central separa las zonas de cocina y comedor. En ella se sitúan la placa de inducción y los hornos bajos, también de Miele, además de amplios y funcionales muebles cajoneros equipados con completos accesorios de cocina. Sustituir puertas por cajones en el mobiliario bajo permite acercar los objetos y poder acceder a ellos con más comodidad.

La isla, accesible por ambas caras, reserva su parte trasera para crear, gracias a la profundidad adicional de la encimera, un espacio en el que degustar desayunos o comidas rápidas, además de proporcionar una amplia superficie de trabajo para que preparemos en ella nuestras mejores recetas... yo me veo cocinando ahí, ¡me veo!

Kelvinandco Santos Cocinas Diseno Linee ConislaKelvinandco Santos Cocinas Diseno Linee Conisla

Como podéis ver el frente del mobiliario, modelo Line, es liso sin tirador. Esto es una cuestión estética pero también práctica ya que, gracias a su sistema de gola continua, permite la apertura en cualquier punto. Las formas rectas y estilizadas, las amplias encimeras de trabajo y el completo equipamiento... Todo está pensado para disfrutar de un espacio en el que cocinar se convierte en un auténtico placer.
 Claramente la isla es la protagonista indiscutible de la estancia. El aprovechamiento del espacio de almacenaje que proporciona, entre otras cosas, hace posible prescindir de muebles en la zona alta y garantizar así el máximo flujo de luz natural... Aunque con estos ventanales, sería un crimen haber creado una cocina oscura, obvio.

Kelvinandco Santos Cocinas Vivienda Ascot

Yo me declaro totalmente in love con la cocina, tanto por el diseño, como por los colores elegidos, como lógicamente por esa conexión con el exterior tan adorable. Me imagino, ahora en primavera, preparando una riquísima comida en esa cocina y sirviéndola después en el jardín para amigos y familiares... ¡Todo un lujo!
 Más información | KELVIN & Co y Santos
Fotos | Kier Harris Photography
En Decoesfera | Protagonismo del color negro en la cocina de una casa tradicional inglesa

El dorado vuelve a nuestras casas, eso sí, en pequeñas dosis

$
0
0

Sfd700ac5ebf349475e816409474520fe24

Desde hace unos años, el plata es el color favorito para nuestras griferías, cubiertos y elementos decorativos. Mucha culpa de ello puede que la tenga la homogeneidad que supone su combinación con los muebles y electrodomésticos de acero inoxidable aunque puede que a ese reinado le queden cuatro telediarios.

En los últimos meses estoy viendo cada vez más la vuelta al dorado, ese color reservado para muy pocos y sobre todo para casas antiguas, que, aunque poco a poco, cada vez tiene más peso en la decoración de los hogares.

Home With A Blue Kitchen And Brass Details1

Las griferías de cocinas y baños se van pasando al dorado, lo vemos en la cocina de la primera fotografía del post y lo vimos hace unas semanas cuando os presentamos la casa de madera australiana cuyo baño estaba lleno de dorado, ya no solo en grifos sino también en toalleros.

¿A qué se puede deber este nuevo resurgir del dorado? Lo más fácil es decir que es una nueva moda, tras muchos años de hegemonía del plata el mundo decorativo pide cosas nuevas y el dorado es el mayor contraste que se puede dar a la grifería actual, pero otra opción también puede ser lo bien que compagina con el blanco y negro, el dúo de moda en temas decorativos o el mármol.

¿Os animáis con el dorado?

Foto | Cocolapinedesign
En Decoesfera | Negro, blanco y dorado, elegante combinación de tendencia en complementos cerámicos

¿Da buen resultado el Dekton by Cosentino en la cocina? Lo probamos con Diego Guerrero en DSTAgE

$
0
0

 Cocinocondekton

Si hace unas semanas tenía la suerte de compartir mesa y mantel con Arzak en la presentación de uno de los mejores vinos de autor gallegos, esta semana he tenido el privilegio de compartir cocina con Diego Guerrero en su restaurante DSTAgE, con él y con otros blogueros y periodistas que también vinieron a a disfrutar de la experiencia.

Os estaréis preguntando ¿por qué blogueros de decoración en un taller de cocina? Pues muy sencillo, porque las encimeras hay que verlas y probarlas y las de DSTAgE son de Dekton by Consentino, un material que yo no tengo en mi casa y que confieso que tenía muchas ganas de ver a pleno rendimiento. Además el restaurante, como ya os podéis imaginar, es una preciosidad... lo mejor es que veáis las fotos y juzguéis por vosotros mismos.

Taller de cocina con Diego Guerrero en DSTAgE

mejillones chocolate

En el marco del 25 aniversario de Silestone® de la firma almeriense Cosentino, esta última organizó el pasado lunes en Madrid, un singular evento al que, como antes os comentaba tuve el placer de asistir con otros blogueros y periodistas del mundo de la gastronomía, la arquitectura y la decoración.

Fue un taller de cocina dirigido por el propio Diego Guerrero en su restaurante DSTAgE, en el que todos nos pusimos el delantal para cocinar. Fue realmente fantástico poder aprender un montón de cosas interesantes de este chef, con una estrella Michelín, en su nueva andadura tras el Club Allard.

 Cocinocondekton

Uno de los objetivos de la experiencia era el de comprobar en primera persona la resistencia del Dekton® en la cocina. Si bien siempre me ha encantado estéticamente el Silestone, en su día no quise instalarlo en mi cocina por miedo a que no fuese suficientemente resistente al calor y a las manchas y opté por el granito. Ahora el Dekton® mantiene e incluso mejora en algunos acabados la belleza de su predecesor y promete ser realmente resistente a todo y eso es precisamente lo que yo quería verificar.

Especificaciones técnicas de Dekton®

 Cocinocondekton

La superficie ultracompacta Dekton® by Cosentino supone una nueva e innovadora categoría de superficie que nace con el objetivo de ser líder en el mundo de la arquitectura y el diseño tanto en espacios interiores como exteriores. Por sus especificaciones técnicas que paso a enumerar, puede tener infinidad de aplicaciones:

  • Alta resistencia mecánica
  • Buena resistencia al fuego y al calor
  • Material incombustible
  • Alta resistencia al rayado
  • Alta resistencia a los rayos ultravioletas
  • Alta resistencia a la hidrólisis
  • Reducida absorción de agua
  • Muy buena estabilidad al color
  • Muy buena estabilidad dimensional
  • Alta resistencia a la abrasión
  • Alta resistencia a las manchas
  • Resistencia al hielo y al deshielo

Bandeja Horno

Las imágenes hablan por si mismas. La barra que podéis ver en todas estas fotos, una de las grandes protagonistas del restaurante y del evento, tiene superficie de Dekton® y aguanta de todo, golpes, cuchillos, comida colocada directamente y bandejas recién salidas del horno. Cero marcas y cero daños en su superficie después de casi un año de andadura que tiene ya el restaurante y obviamente con mucho uso.

 Cocinocondekton

La belleza del material y la elegancia de su acabado también saltan a la vista. Lógicamente aquí vemos una de las opciones de acabado que es la que eligió Diego Guerrero porque era la mejor encajaba con el estilo de su restaurante, pero hay otras muchas opciones para diferentes gustos y tipos de cocina.

Un restaurante con mucho estilo y lleno de detalles decorativos adorables

Dstage

En el taller, además de conocer en primera persona las técnicas y propuestas culinarias de Guerrero el nos guiaba personalmente en el corazón de su cocina. También pudimos ver y conocer el concepto de DSTAgE, un espacio de cuidada y acogedora estética industrial, dónde el Dekton® encaja perfectamente.

Dstage

Nos comentaban a nuestra llegada que el proyecto de reforma y decoración del local lo hizo el propio Diego Guerrero con colaboración de parte de su equipo. Según explicaba el chef, a medida que iban picando empezaron a aparecer elementos como el ladrillo en la pared o las vigas de madera y claramente el local pedía a gritos un estilo industrial contrastado con algunos detalles vintage y otros más modernos.

Bano Dstage

El baño en el sótano es realmente fantástico con contrastes de piedra al natural, lavabo en la zona central (no en la pared) antiguo, grifería en dorado y azulejos de formas geométricas de color negro con acabado en brillo. Todos los detalles se cuidan al máximo, los frascos que decoran, las toallas para secar las manos, etc.

Flores Dstage

Del baño se sale directamente a un patio central que es, además de la cocina, el otro corazón del restaurante, con flores y muy luminoso. El patio aporta luz natural al restaurante desde el interior y lo comunica, en cierto modo, con la naturaleza a través de las plantas.

Patio

En la foto sobre estas líneas tenéis una vista general del patio y el baño desde arriba. El patio cuenta con una escalera que se sube y se baja con un sistema de poleas y que comunica las dos plantas siempre que se quiera, aunque también hay otra escalera de madera, interior, para ir de un piso a otro.

Backstage

Y nos faltaba también en el sótano el backstage o la zona de I+D, la cocina en la que ellos experimentan con nuevas recetas o con modificaciones en sus clásicos para sorprender día a día a los que van a comer al restaurante. Esta no la probamos, claro, pero apuesto a que también tiene mucho uso y como podéis ver en la foto la gran superficie de trabajo de Dekton estaba impecable.

Los comensales pueden pasar 'hasta la cocina'

Mesa Dstage Diego

Antiguamente cuando las puertas de las casas estaban durante el día siempre abiertas, al llegar y pregunta ¿se puede?, no sé si en toda España o tal vez solo en Galicia... era habitual que desde dentro nos contestasen: 'hasta la cocina'. El restaurante de Diego Guerrero en Madrid es así. La cocina y el comedor están integrados en un todo que se separa precisamente por la barra con la superficie Dekton.

 Cocinocondekton

Claramente eso ayuda a que la experiencia gastronómica sea mejor y a nivel decorativo hace que uno se sienta como en casa al tener la cocina junto a la mesa. En nuestro caso todavía más, porque participamos de forma activa en la preparación de los platos de los que por cierto tenéis ya todas las recetas en Directo al Paladar.

Zona Entrada

Hay otra zona de la que no me quiero olvidar, justo a la entrada un acogedor bar en el que empezar a disfrutar de la experiencia probando algún combinado o algún cóctel. Es un espacio pequeño pero muy agradable en el que nos recibieron a nosotros y en el que reciben a diario a los comensales. La barra, por supuesto, también tiene superficie Dekton.

Diego Guerrero Y Raquel

Y sobre estas líneas os dejo la foto que yo me he llevado impresa en estilo Polaroid y que ya está decorando la pared de recuerdos bonitos en mi casa. No quiero terminar sin agradecer a Cosentino la invitación a un evento tan especial y a Diego Guerrero, y a todo el equipo de DSTAgE, su paciencia y su simpatía con nosotros durante el taller de cocina que fue gracias a todos ellos una experiencia inolvidable.

Más información | Cosentino, Silestone, Dekton y DSTAgE
En Decoesfera | Deep Words Light, una instalación de Cosentino y Antonio Citterio Patricia Viel and Partners en Milán
En Directo al Paladar | Cuatro recetas de Diego Guerrero en DSTAgE. Taller de cocina

Antes y después: quitando los armarios altos de la cocina

$
0
0

Antes Cocina 1

Siempre he defendido que, dentro de lo posible, es una muy buena idea prescindir de los armarios altos en la cocina. Es cierto que se pierde espacio de almacenaje, pero lo que se gana en amplitud no tiene nombre, algo que podemos comprobar en este antes y después en el que se ha hecho precisamente eso y, bueno, alguna cosita más.

Paige y Todd Hooper, los autores de esta reforma, decidieron que se habían cansado de la pesadilla ochentera que era su cocina, con esos muebles infames de madera y una tabique que la separaba del comedor, pero no del todo.

Despues Cocina 1

Ni cortos ni perezosos decidieron cargarse todos los armarios altos y ese tabique que rompía la fluidez espacial y, ya de paso, cambiaron todo lo demás.

Como se puede ver en las fotos, de la cocina original solo queda la distribución en U, un tipo de distribución que nunca me ha entusiasmado, pero que gracias a liberar visualmente la parte superior de la cocina, queda realmente bien.

Antes Cocina 2

Despues Cocina 3

También ha ayudado una sabia elección de los colores, combinando el blanco de los azulejos y la encimera con el color oscuro del suelo, las puertas y, mi favorito, el negro de las estanterías. Quizás, por poner una pega, quitaría esa alfombra de ahí, porque a poco que se cocine de verdad se llenará de grasa.

Vía | Design Sponge
En Decoesfera | Antes y después: de dormitorio tenebroso a paraíso terrenal (y baño de ensueño)

¿Buena o mala idea? Una escalera de mano en la cocina para colgar las sartenes

$
0
0

Escalera Cocina 1

Cuando ayer os enseñé el antes y después de una cocina en la que se han eliminado los armarios altos, no os entusiasmó mucho la idea, así que imagino que esta escalera de mano en la cocina para colgar las sartenes tampoco os parecerá una gran ocurrencia.

Desde luego no es una solución que ahorre demasiado espacio, y además lo normal es que las sartenes sean algo feo y no tan "cucas" como las de cobre de la foto. Pero si se tiene espacio y se hace con gusto, tiene su encanto, o al menos Camilla Ebdrup y Andreas Stenmann lo han conseguido en su casa.

Escalera Cocina 2

Si os ha gustado la idea, pero no tenéis una escalera de mano con la que llevarla a cabo, no hay problema. Se puede conseguir un efecto parecido y también con un toque singular con unas antiguas contraventanas. Basta con una mano de pintura y unos ganchos distribuidos adecuadamente.

Otra opción para aprovechar el espacio es utilizar la parte interior de las puertas (bien la de la cocina o la interior de los armarios) para colgar las tapas de las ollas, que siempre están molestando por ahí. Un una barra de las de toallas será suficiente.

Vía | Design Sponge
En Decoesfera | ¿Buena o mala idea?: colocar los zapatos en una escalera de mano

Antes y después: una cocina que cambia de década

$
0
0

Kitchen Before

En la cocina y los baños es donde más se nota la edad de una casa. El resto de las estancias puedes repintarlas, cambiar la orientación de los muebles o simplemente renovarlos, pero en las dos primeras hacer todo eso es mucho más complicado y caro.

Por eso cuando se renueva un baño o una cocina es cuando realmente se revaloriza tu casa y sientes que por fin, tu hogar ha cambiado de década.

Kitchen After Stylizimo

Eso es precisamente lo que ha pasado con esta cocina en la que los muebles de madera natural y los suelos y techos oscuros han dejado pasa a una cocina en blanco y negro de aires minimalistas en la que los electrodomésticos y el menaje se esconden, la campana extractora se reduce a un pequeño cuadrado sobre los fuegos y como no, la grifería se tiñe de dorado.

¿Qué os parece?

Foto | Stylizimo
En Decoesfera | Antes y después: quitando los armarios altos de la cocina

Puertas abiertas: exteriores de lujo, cocina de ensueño y muchos detalles de color

$
0
0

Areacocinaintegral Vivienda Casasmodernas

Ya hacía días que no publicaba yo una casa en nuestra sección de puertas abiertas, con lo que me gusta curiosear en ellas. Muchas veces son casas más grandes y, objetivamente, mejores que la mía, pero igualmente me gusta ver casas bonitas para inspirarme y para pensar en como querré que sea mi nueva casa si me mudo en el futuro.

Hoy os traigo una vivienda ubicada en un paraje de zonas verdes que ofrece unas impresionantes vistas. La cocina, es una de las grandes protagonistas de la casa y se ubica en un espacio de grandes dimensiones, donde la luz que entra por los ventanales potencia la amplitud del ambiente. Entre las cosas que sorprenden en esta vivienda están los contrastes de los materiales y las tonalidades.

Areacocinaintegral Vivienda Casasmodernas PiscinaAreacocinaintegral Vivienda Casasmodernas

La realidad es que en este caso casi no hace falta entrar en la casa para quedarse boquiabierto, yo he de confesar que aunque la cocina es preciosa, si yo viviese ahí, me pasaría la mayor parte del tiempo en el jardín. Esa piscina sería claramente mi lugar favorito de la casa. Siempre me han encantado las casas con piscina.

La casa es singular por su forma y por el entorno que la rodea, en el cual está integrada a la perfección aún a pesar de tener una forma un tanto caprichosa. Ayudan mucho los materiales naturales y de inspiración natural, que favorecen enormemente esa integración. Puestos a pedir lo único que yo habría añadido son más ventanas o ventanas más grandes, porque además de las piscinas también me gustan las casas muy luminosas.

Areacocinaintegral Vivienda SalonAreacocinaintegral Cocinas Santos Blanco Diseno Minos

Viendo la casas por fuera uno se esperaría tal vez un interior muy rebuscado, y no. Realmente la casa por dentro es bastante normal. Una casa de familia acogedora y práctica pensada para vivir y para disfrutar de forma cómoda, pero sin grandes lujos. Tal vez lo más llamativo dentro de la casa es la cocina por su luminosidad, por su amplitud y por la calidad de los materiales con los que está amueblada.

La cocina se proyecta en forma de L, y se completa con una isla central en la que se sitúan la placa de cocción y un fregadero. La madera del suelo aporta una calidez que contrarresta la rigidez y la frialdad del acero de la encimera. Este material, combinado con el blanco de los muebles de cocina, aporta una excelente sensación de pulcritud e higiene.

Areacocinaintegral Cocinas Santos Blanco Diseno MinosAreacocinaintegral Cocinas Santos Blanco Diseno Minos

La zona de lavado con encimera de Silestone y lateral del mismo material, se colocó bajo los ventanales para aprovechar toda la luminosidad. La isla se convierte en un paso intermedio entre la cocina y el office. En espacios como éste, en los que la cocina se integra con el comedor, es importante crear un ambiente libre, por lo que se ha optado por una discreta campana extractora empotrada en el techo.
 En una estancia tan amplia como ésta, el carro multifunción de Santos, en la foto sobre estas líneas, es una herramienta muy práctica para transportar los platos de la cocina al office. Realizado en aluminio y madera de abedul y equipado con ruedas con freno integrado, permite un desplazamiento ágil por cualquier superficie.

Añadir como datos interesantes que el diseño y las fotos son de Juan María Rufo Jimeno, el arquitecto del proyecto es Julio González Sandoval Casares y el responsable del interiorismo: Dam-diseño-decoración. La mayoría de los electrodomésticos de MIELE y la grifería es HANSGROHE modelo Axor.

A mi además del exterior, la zona de comedor con el carro, tan luminosa... es lo que más me gusta. Y vosotros, ¿con qué zona de la casa os quedáis?

Más información | AREA COCINA INTEGRAL y Santos
En Decoesfera | Puertas abiertas: una casa modular en Costa Rica con una cocina de ensueño


Empapelar la cocina ¿Una buena o mala idea?

$
0
0

Pink Kitchen Decoration 1

Vemos muchas cocinas perfectamente decoradas y a veces pensamos que nos encantaría pero nos quedamos con la duda de cómo se limpiará el papel en una cocina. Las cocinas son lugares donde se trabaja y a menudo se mancha bastante. Me surge la misma duda que con las famosas cocinas abiertas al salón.

En la cocinas que os traigo hoy, se han arriesgado con el papel y el resultado es precioso, pero mi duda es si sólo es bonito para la foto o si también da buen resultado.

Mueblescocinaazul Domaine

Aunque seamos extremadamente cuidadosos siempre puede salpicar el aceite de una lata o el escabeche de los mejillones(que levante la mano quien nunca ha manchado con el dichoso escabeche, que parece que lo meten a presión).

Aunque no toméis escabeche, la grasa que flota (lo vemos en los extractores, que se limpian prácticamente a diario) ensuciaría la parte más blanca del empapelado y las paredes estarían de color dudoso. Por otra parte, las gotas de los cocidos que suben hasta el techo ¡imaginad las esquinas del papel levantándose!

Accuracy Exclusive Kitchen Decoration Wallpaper

Nuestras cocinas no son de profesionales, pero tampoco podemos estar redecorándolas cada seis meses. Viendo las fotos, me da la impresión de que se trata de office o cocinas muy grandes, donde los espacios están diferenciados o incluso que son cocinas donde no se cocina, vamos que se usan para tomar ensalada (sin aceite, por supuesto).

Ya sé que se trata de papeles especiales, generalmente son papeles pintados vinílicos, que son muy fáciles de lavar, ¿pero tanto como las baldosas? ¿Qué os parece la idea de empapelar la cocina? ¿Buena o mala?

Imágenes | Domaine

En Decoesfera | ¿Cocinas abiertas e integradas al salón o cocinas independientes? La pregunta de la semana

MURELLI, la nueva marca Premium de AUROSOL, diseño italiano para la cocina en Casa Decor

$
0
0

20 Cad15 Murelli Mch

Son tantos y tan variados los espacios que hay este año en Casa Decor, que cada día aparece alguno nuevo del que aún no habíamos hablado. Hoy el tema va de cocinas, y es que AUROSOL presenta MURELLI Cucine en la edición de Casa Decor Madrid 2015. MURELLI es una marca de diseño de cocina italiano que lleva el sello del gran arquitecto Claudio Salvarani, quién en esta ocasión se ha unido a las decoradoras Marga Lantero y Lola Plaza para crear un espacio muy acogedor.

Es el espacio nº 20, el que ha sido reservado para la firma de cocinas en el edificio de la calle Palma nº 10, que como ya sabéis este año es la sede de Casa Decor. Además Murelli Cucine ha confiado en la marca de electrodomésticos Fulgor Milano para completar el espacio que podéis ver en las fotos de este artículo.

20 Cad15 Murelli Mch

Por si no conocíais la firma, os cuento un poco más. MURELLI es la marca Premium de muebles de cocina de AUROSOL. Los proyectos que realizan son fruto de colaboración con profesionales del diseño italiano, con la garantía de elegancia y calidad que eso supone. Sus colecciones disponen de cocinas de madera, lacadas y laminadas.

Además de su espacio en Casa Decor, tienen una tienda situada en Paseo de la Castellana que cuanta con un gran equipo de arquitectos y decoradores para asesorarnos en todo lo que queramos en función de nuestros gustos y necesidades. Así que si os ha gustado el espacio de Casa Decor, siempre podéis ir por la tienda para conocer algunas de sus otras propuestas.

Más información | AUROSOL y Casa Decor
En Decoesfera | BriCor nos muestra sus secretos de inspiración y sus apuestas de futuro en Casa Decor

¿Los muebles de la cocina blancos, de color o en función de la encimera? La pregunta de la semana

$
0
0

Mueblescocina Preguntasemana

Normalmente nos fijamos más en las encimeras que en los muebles: compactos, piedra, metal, mármol, madera... Cada año surgen más y más encimeras, que nos hacen dudar cuando reformamos la cocina, pero elegimos las encimeras en función del color de los muebles o los muebles y los colores en función de la encimera.

Esta es mi duda esta semana y me encantaría conocer la opinión y la experiencia de los lectores de Decoesfera:

¿Los muebles de la cocina blancos,de color o en función de la encimera?

Como de costumbre podéis dejar vuestros comentarios en Decoesfera Respuestas. Y ahora vamos con la pregunta de la semana pasada, en la que, más que sobre vuestra experiencia o preferencias en decoración queríamos saber sobre Casa Decor 2015.

La pregunta de la semana pasada: ¿Pensáis acudir a Casa Decor 2015?

Y la respuesta más valorada ha sido la de Guipozjim

Si!!!! Pero como el precio me parece algo elevado sigo intentando conseguir entradas por cualquier sitio. Por ejemplo algunos de los colaboradores en Casa Decor sortean entradas, como Bricor que lo hace a través de su pagina Web y página de facebook (http://info.bricor.es/Index/casadecor).....podría no haber dado la pista y así tengo mas posibilidades en el sorteo, pero creo que es mejor que todo el que quiera ir tenga la posibilidad de conseguir una entrada gratis y disfrutarla. Suerte a todos!

Gracias a todos por particpar y cualquier duda que tengáis podéis hacerla en nuestro cuestionario Decoesfera Respuestas. Feliz semana y nos encontramos aquí el miércoles que viene con La pregunta de la semana

Imagen | Casa Decor

En Decoesfera | La pregunta de la semana

Casa Decor 2015. Steven Littlehales nos presenta su cocina 'Rethink Classic'

$
0
0

Steven Littlehales Casa Decor 2015

Casa Decor es una completa fuente de inspiración para sacar ideas para cualquier habitación de la casa. Recorrer los distintos espacios de la sede de este año es un auténtico chute de creatividad para quien puede disfrutar de ellos. Y desde Decoesfera seguimos hablando de algunos de los espacios que más nos han llamado la atención.

Hoy, queremos presentaros una fantástica cocina diseñada por Steven Littlehales, la persona que está detrás de la empresa Línea 3 Cocinas. Un interiorista que decidió hace ya unos cuantos años dejar su Inglaterra natal y venirse a España, país en el que fundó esta empresa dedicada al diseño y montaje de cocinas. En Casa Decor tuvimos la oportunidad de conocerlo, y tener la suerte de que nos presentara este espacio que sin duda podría convertirse en el centro de la vida de cualquier casa.

Casa Decor 2015 cocinas

Como veis, la cocina es práctica y funcional, y combina distintos elementos que la hacen moderna y clásica a la vez. El epicentro de esta cocina es esa fantástica isla que cualquier cocinitas desearía tener en su casa.

Casa Decor 2015 cocinas

Rodeada de muebles de inspiración clásica, esta isla, al igual que el resto de la cocina, está diseñada para aprovechar hasta el más mínimo recoveco para guardar tarros y utensilios de cocina, incluyendo también columnas de dos enchufes que se guardan y que no impiden la función del almacenaje del bajo de la isla.

Casa Decor 2015 cocinas

Las encimeras de toda la cocina son de Compac, y buscan imitar el aspecto de las piedras naturales, aunque con todas las comodidades que ofrece este material a la hora de su uso diario. Precisamente, Steven Littlehales nos explicaba que ha tratado de usar el color como medio para diferenciar los diferentes espacios que ha querido crear en esta cocina.

Casa Decor 2015

En la zona de trabajo por ejemplo, hay colores más sobrios y elegantes para no distraernos de su función principal, la de cocinar. En cambio, en la zona de comedor, este interiorista ha apostado por tonos pasteles para hacerlo más acogedor y confortable si cabe.

Casa Decor 2015

Precisamente, en la zona de comedor está una de las sorpresas que nos depara este espacio. La mesa ha sido diseñada y fabricada por el propio Steven, reutilizando varios hierros tratados para darles el aspecto oxidado que vemos, mientras que las sillas, todas diferentes, han sido recuperadas de la basura, lijándolas y dándoles diferentes acabados mediate pinturas y telas.

Casa Decor 2015

Antes de acabar, Steven Littlehales nos preparó una última sorpresa. Un lavadero oculto por unas puertas tras lo que parecía un armario, en el que se agrupan lavadora, secadora, plancha y zona de tendido.

Casa Decor 2015 Cocinas

Y en esta zona también destaca un fantástico fregadero revestido con baldosas hidráulicas y una grifería retro también diseñada por este joven interiorista británico afincado en España ¿Qué te ha parecido esta cocina?

Más información | Línea 3 Cocinas
En Decoesfera | Casa Decor 2015

¿Una mesa de cocina con la que interactuar? Eso propone Ikea

$
0
0

23094823

A IKEA se le ha metido entre cejo y cejo ser una de las firmas punteras en la tecnología aplicada el hogar. Lo hemos visto con los muebles que recargan tu móvil sin necesidad de cables y con las nuevas técnicas para decorar sus muebles como el 3D. ¿Su nueva propuesta? Una mesa de cocina que te ayude a preparar la comida.

Este tipo de tecnología aplicada a la cocina conocida como IKEA Concept Kitchen 2025 es un ejemplo de como la tecnología puede ayudarte a la preparación de comidas en el futuro y aunque todavía no está a la venta, la firma lo presentó en Milán hace unas semanas.

Y como es mejor verlo por uno mismo que leerlo, aquí tenéis el vídeo para que os hagáis una idea de cómo funciona. Gracias a la cámara que se pondría en el techo, tú solo tendrías que poner ingredientes en la mesa y el programa te daría ideas sobre cómo cocinarlo. O colocarías los alimentos y ésta te diría cuál es la mejor manera de cortarlos. Toda una revolución que en un futuro no muy lejano tendremos en nuestras casas.

En Decoesfera | IKEA nos descubre el potencial de nuestras terrazas con sus gafas de realidad virtual

Viewing all 1629 articles
Browse latest View live